Atención al cliente:
CONTACTAWELEDA - HOMEOPATÍA

Weleda Homeopatía es la sección de medicamentos holísticos ofrecidos por Weleda. Estos medicamentos ofrecen cuidados basados en la homeopatía y la medicina antroposófica. Este tipo de medicina se basa en el equilibrio de cuatro niveles: el físico, el vital, el mental y el individual. El objetivo es que estos cuatro niveles estén en equilibrio para el correcto funcionamiento del organismo.
Los medicamentos de Weleda Homeopatía ayudan a activar el proceso de autocuración del cuerpo para recuperar el equilibrio. Para que esto se cumpla, la elección de los medicamentos homeopáticos y de la terapia se adapta a cada persona según sus necesidades individuales.
Elaboración de los productos Weleda Homeopatía
La fabricación de los medicamentos de Weleda Homeopatía se hace a partir de materias primas de máxima calidad para obtener un producto extraordinario. Weleda cuenta con sus propios jardines de plantas medicinales de los que extrae sus ingredientes. Entre ellos destaca el huerto de mayor tamaño en Europa donde tienen 180 especies de plantas medicinales.
Una vez con estas materias primas de calidad, el proceso de fabricación de Weleda Homeopatía son igual de exigentes, siguiendo unos controles periódicos de calidad por parte de las instituciones gubernamentales. Además, se toman muestras frecuentemente para comprobar que no están contaminadas con pesticidas, metales pesados o bacterias.
Weleda y la medicina antroposófica
En Weleda Homeopatía creen y practican la medicina antroposófica, una terapia inciada en 1920 y que tuvo una gran acogida en la sociedad europea.
La medicina antroposófica es diferente a la convencional. Todo empieza con un diagnóstico de los síntomas pero el médico o terapeuta analiza también los aspectos psicológicos y espirituales que engloban a la persona. Por ejemplo, se observa la personalidad del paciente, su lenguaje corporal, los movimientos, la intolerancia al frío o al calor, la respiración…
Los medicamentos de Weleda Homeopatía están destinados a mejorar la calidad de vida de las personas desde un punto de vista antroposófico. Su calidad está controlada por criterios y parámetros de las farmacopeas oficiales y está regulada por los niveles de Buenas Prácticas de Fabricación.