¿Qué es la Microinmunoterapia?

¿Qué es la Microinmunoterapia?

Cuando tu sistema inmune es vulnerable

El sistema inmunitario es una red compleja, con capacidad de adaptación y plasticidad, con la increíble habilidad de reconocer lo que pertenece al cuerpo y distinguirlo de los elementos que forman parte de su entorno, reaccionando ante todo aquello que puede dañar el organismo. Al mismo tiempo, también debe ser capaz de adaptarse a un entorno en constante cambio para estar en buen estado.

El sistema inmunitario es vulnerable cuando deja de responder de forma eficaz a las amenazas potenciales que pueden dañarnos o bien cuando no es capaz de reconocer lo que si es beneficioso o necesario.

Esto se traduce en personas que enferman con mucha frecuencia, personas que desarrollan enfermedades autoinmunes en las que el propio sistema inmune ataca a las células propias del organismo, u otras patologías crónicas, lo que refleja un sistema inmune que no está funcionando de forma adecuada y óptima.

Cuando un virus infecta tu cuerpo y empiezas a notar los síntomas, significa que tu sistema inmunitario no ha podido resistir su ataque.
Esto puede deberse a que es la primera vez que se enfrenta a este virus o que la respuesta inmunitaria esté debilitada. Esto último ocurre por ejemplo en la mayoría de las recidivas del herpes labial, herpes zóster o el herpes del papiloma humano.


¿Qué es la Microinmunoterapia?

La microinmunoterapia tuvo sus inicios en la década de los años 70. El Dr. Maurice Jenaer se percató de la importancia de la regulación inmunológica en nuestro organismo y de su importante papel en la homeostasis (la capacidad de nuestro cuerpo para auroregularse y poder mantener unas condiciones internas estables ante los cambios constantes del entorno).

Descubrió que las bajas dosis de mensajeros inmunitarios ofrecían un potencial terapéutico inexplorado y exhibían menos efectos secundarios.

La microinmunoterapia o inmunoterapia a bajas dosis, se trata de un abordaje terapéutico dirigido a regular el sistema inmunológico y corregir sus desequilibrios mediante la utilización de sustancias inmunomoduladoras presentes en nuestro organismo (ej. citoquinas, factores de crecimiento…) respetando los procesos fisiológicos.

Intenta aproximarse lo más posible al funcionamiento natural del organismo, trabaja por restaurar la función inmune como medio para recuperar y mantener la salud a largo plazo.

Las materias primas que se utilizan en la microinmunoterapia son moléculas endógenas, que produce nuestro propio organismo como las citoquinas, proteínas con un papel activo en la coordinación de las reacciones inmunes. Comunica con el sistema inmune en su mismo lenguaje. Además, al ser administradas en bajas o muy bajas dosis, se garantiza una buena tolerabilidad sin efectos secundarios.

Imitan los mecanismos naturales de nuestro cuerpo, los tiempos y ciclos naturales de respuesta frente a las infecciones, operando en etapas secuenciales, como las fases de la reacción inmunitaria
Repiten el proceso para reforzar la memoria de tus células defensivas.

 

Puedes consultarnos para asesoramiento o información. En Farmacia Serra Mandri somos especilistas en homeopatía y salud natural

 

 

 

La información para elaborar este artículo ha sido facilitada por Labo'life y AEMI (Asociación española de Microinmunoterapia)



Atención al cliente:
CONTACTA

VENTA DE MEDICAMENTOS

Datos de contacto de la autoridad sanitaria competente: Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitarias. Departamento de Salud. Generalitat de Catalunya. Teléfono 932 272 900. Correo electrónico: dgors.salut@gencat.cat

Para más información sobre la venta online de medicamentos puede consultar los siguientes enlaces:

Agencia Española de Medicamentos  Centro de información de medicamentos CIMA de la AEMPS   Departament de Salut
Direcció General d'Ordenació i Regulació Sanitària - Departament de Salut - Generalitat de Catalunya. e-mail: dgors.salut@gencat.cat tlf: 932272900