Atención al cliente:
CONTACTASubscríbete a la newsletter
Boletín de noticias
Se generan muchas dudas cuando hacemos un tratamiento con antibióticos sobre si tomar probióticos. ¿Es necesario tomarlos? ¿Cómo los tengo que tomar? ¿Sirve cualquier probiótico?
La toma de antibiótico es necesaria cuando hay una infección bacteriana, siempre bajo prescripción médica.
Sin embargo, cuando tomamos antibióticos, se produce un desequilibrio en nuestra microbiota intestinal que puede darnos algún problema.
Si has oído hablar de las bragas menstruales, posiblemente tengas algunas dudas. Bien porque queréis empezar a usarlas o simplemente porque os genera curiosidad, no te pierdas este post. Os explicamos qué son y cómo funcionan.
Respondemos a las 10 preguntas más frecuentes que nos suelen hacer en la farmacia antes de comprarlas.
Recursos naturales más útiles para el verano.
Hablaremos con el Dr. Ibañez Sabio sobre homeopatía plantas medicinales que nos pueden ayudar en las situaciones más habituales del verano.
Picaduras de insectos, diarrea o estreñimientos, indigestiones, etc.
¡Mira el vídeo!
El epigenoma determina las funciones celulares, la salud y la predisposición al desarrollo de enfermedades.
No es estático y se puede modificar. Nuestra nutrición, pensamientos, meditación...juegan un papel importante en el control genético y nuestra salud.
¿Quieres saber cómo?
Hablamos sobre la inflamación silenciosa, una inflamación de bajo grado a nivel generalizado muy común en todos nosotros. Provoca síntomas leves y dispersos que pasan desapercibidos.
Si no se reduce a tiempo, puede ir en aumento y acabar provocando problemas de salud más graves.
Te explicamos el papel de los minerales y otros micronutrientes y el uso de agua de mar.
¡Mira el vídeo!
Los efectos del estrés van más allá de hacernos sentir cansados y nerviosos. Afecta a nuestra salud más de lo que pensamos.
En situaciones concretas, una dosis puntual de estrés es necesaria, nos mantiene motivados y atentos. Pero una dosis excesiva y prolongada es un verdadero peligro.
Debemos prestar atención a los síntomas físicos que nos avisan
Encuentro online en el que diferentes médicos y profesionales nos hablarán sobre recursos que pueden ser de ayuda durante los tratamientos oncológicos, como soporte para intentar mejorar la calidad de vida del paciente durante el cáncer. Basado en la evidencia científica, eficacia y seguridad.
¡Mira el vídeo!
La neurotoxicidad se produce por la exposición a ciertas sustancias que tienen la capacidad de alterar y dañar los tejidos del sistema nervioso.
Hay que trabajar en la prevención de una manera muy global.
¿Cómo podemos ayudar?
Comienza septiembre y empezamos a sentirnos cansados, nos morimos de sueño, incluso nos sentimos apáticos.
Nos falta motivación y las tereas diarias se nos hacen un mundo.
Llegamos cansados al final del día
Pero, ¿por qué?
Ejercitamos los músculos del cuerpo, ¿no? Pues, ¿por qué no ejercitamos los músculos de la cara? Parece de sentido común, ¿verdad? Estamos acostumbrados a trabajar los músculos de nuestro cuerpo para ganar fuerza y definición. Además, queremos mantenernos sanos y lucir un mejor aspecto. Pero no hay una cultura establecida para entrenar los músculos faciales y que funcionen correctamente.